viernes, 28 de abril de 2017

Javier Aparicio, campeón sudamericano de Kick boxing: "no voy a parar hasta ser campeón mundial"

Por Soledad Mallagray
Perfil bajo, humilde y con entusiasmo, Javier Aparicio, nos cuenta sobre kick boxing, el deporte que le despierta una gran pasión desde que tiene 11 años. El es jujeño y vive en Córdoba. Con tan solo 25 años, se consagró campeón sudamericano en el deporte. Motivo suficiente para que, en esta comunidad jujeña en Córdoba, nos sintamos muy orgullosos de tenerlo. Hoy, más que nunca, necesita de nuestra colaboración y ayuda para cumplir con la meta por la que no piensa frenar: ser campeón mundial. Conocé está historia de sacrificio, constancia y empuje. Un ejemplo a seguir que va por más.

Cómo empezó tu pasión por este deporte?

Desde chiquito me gustó el boxeo y siempre le dije a mi papá que quería ser campeón, como sea. Una vez que empecé, me propuse a cumplir con esa meta.  A los 9 años, empecé haciendo karate en Jujuy y a los 11 años ya empecé con kick boxing.  A los 14, fui a pelear en calidad de amateur a  Santiago del Estero. En esa pelea, un peleador faltó y me preguntaron si quería pelear con un campeón santiagueño. No lo podía creer. Así fue como empezó mi carrera profesional.

¿Cuántos años tenías cuando fuiste campeón nacional?


Tenía 16 años cuando, en Jujuy, me salió una pelea por el título argentino de kick boxing. Decidí
aceptarla y me fue muy bien. Me consagré campeón argentino. Terminé el colegio y me salieron propuestas para venir a entrenar acá en Córdoba, así que me vine a vivir con mi hermana que ya estaba estudiando acá. Un amigo, Diego Visotzky, peleó en lugares muy importantes, maneja todas las artes marciales acá en Córdoba. El tuvo la generosidad de abrirme las puertas de su gimnasio y me dio lo que  me hizo falta para empezar. A las dos semanas de mi llegada a Córdoba, me llamaron de Buenos Aires para mi primer pelea. Acepté, fui y perdí por pocos puntos con el campeón argentino. A los seis meses, tuve la revancha y gané.

¿Y mientras tanto también estudiabas?
Si, mientras, entrenaba y estudiaba la carrera de Educación Física en la Universidad Nacional de Córdoba. Todavía me quedan 7 materias para recibirme. Me acuerdo que en un momento mi papá me pidió que me vuelva a Jujuy porque ya no me podía mantener. Yo no quise saber nada, así que alquilé una terraza al aire libre donde empecé a tener mis alumnos. No tenía ni para el colectivo...salía de la facultad y me iba corriendo hasta el Barrio de Alta Córdoba para dar clases.
Así empecé a ganar plata para poder sustentarme acá. Por suerte,  ese año no llovió mucho y pude dar clases todo el año...hasta en invierno. Ahora ya tengo mi propio gimnasio y con el tiempo pude lograr muchas cosas. Soy una persona que cumple lo que se propone.


¿Como llegaste a ser campeón sudamericano?
Mi profesor es mi ídolo y es campeón mundial. Se llama Cristian Bosch. El me vio pelear en Jujuy y me dio la posibilidad de pertenecer a su gimnasio en Buenos Aires. Hablamos de poder realizar viajes de vez en cuando y tomar clases allá. Me di cuenta que ese esfuerzo era necesario para mejorar a nivel deportivo.  Imaginate que me iba a un lugar donde se organizan las mejores peleas de Argentina. Yo sentía que tenía que estar bien preparado porque me iban saliendo peleas muy fuertes, con rivales muy duros.  

Cuando fue el día que dijiste: "sí, por fin lo logré"?
Fue en Diciembre del año pasado, en el 2016. Después de mucho esfuerzo, tuve la posibilidad de recibir el título sudamericano de Kick Boxing...  ahí supe que no iba a frenar más. Sentí que todo el esfuerzo valió la pena.



Vas por más?
 Si, obviamente. Aunque tengo muchas lesiones de rodilla, y un problema la cadera, soy muy perseverante. Me tienen que operar si o si y eso implicaría frenar un año y medio. Este año tengo que dar todo. 

Cómo sigue tu carrera?
Cuando recibí el título sudamericano, la Federación de México me invitó a un evento a realizarse el 29 de Julio de este año. Es un torneo llamado "Torneo de estrellas". Van los mejores peleadores del mundo y de Sudamérica. Si gano ahí, tengo posibilidades de que me llamen de Europa y poder competir allá, con rivales mucho más duros. 

Osea que ni tu problema de salud te frena...
Es que hice una promesa: una vez que salga campeón del mundo, recién ahí voy a decidir si dejo de pelear o no.  

Que opina tu papá de esta convicción?
A mi viejo eso mucho no le gusta... pero me apoya siempre y yo prometí llevar el título mundial.

¿Contas con alguien que te respalde para poder viajar?
Si, dejé carpetas en la Secretaria de Deportes de Jujuy, estoy esperando una respuesta. El 15 de mayo tengo que dar un ultimatum para que me digan quien es mi rival y ya asegurarme mi puesto. 


"A toda la gente que me acompaña y acompañó en esta gran pasión que es el Kick boxing, quería contarles que hoy más que nunca estoy convencido de que los sueños pueden cumplirse y hacerse realidad con el esfuerzo, dedicación y la perseverancia. Y por qué les digo esto? Porque el 15 de marzo recibí la notificación para representar a mi país en México, en el mes de julio del presente año. Ya falta menos y junto a mi equipo estoy entrenando, dando lo mejor de mí, para llegar a ese día. Ahora solo queda una última meta:  juntar los fondos para afrontar el viaje. 
Es por ello, que una vez más pido el apoyo de quienes puedan ayudarme y deseen patrocinarme para poder cumplir un gran sueño: representar con honor a nuestro país porque este deporte es mi pasión. Gracias a todos por el aguante de siempre ." 

Javier Aparicio


Hoy más que nunca, tenemos que poner de nuestra parte para que cumpla con su objetivo. 


Vos también podes ayudarlo y/o patrocinarlo: comunicate con nosotros al 351356893.
 (podes hacerlo via whatsapp).



lunes, 24 de abril de 2017

Historia jujeña: "Lo que Jujuy escribió con sangre pasó al olvido..."










De izquierda a derecha: El Secretario Pedro Besín, el Arq. Luis Greni y Presidente Joaquín Carrillo dando una charla a cargo del Instituto Belgraniano de Jujuy.

Por Soledad Mallagray

"La historia en el Norte Argentino se escribió con sangre y eso pasó al olvido: hemos sido invisibilizados en el puerto de Bs. As. Nosotros nos vemos obligados, como hombres del bicentenario, a sacar a la luz eso que pasó y que nunca se contó." De esta manera, con un absoluta pasión y patriotismo hacia su tierra jujeña, iniciaba la charla historiadora el Presidente del "Instituto Belgraniano de Jujuy", Joaquín Carrillo, en nuestra Casa de Jujuy en Córdoba. 

"El 25 de mayo de 1810, en Buenos Aires, se declaró la Independencia de nuestro país. La misma fue declarada por orden de España. Entonces: ¿De qué independencia estamos hablando si las leyes eran regidas por la corte española y se jura en honor a Fernando VII? Por todo esto no se ha disparado un solo tiro...Sin embargo el Cabildo de Jujuy es el primero que va aportar a esta causa, lo cual va a costarle carísimo."

"15 años fue lo que duró la Guerra de la Independencia, en la cual hemos tenido 11 invasiones realistas en la Provincia de Jujuy: 9 por la Quebrada, 1 por la Puna y 1 por la selva. Hemos tenido 236 combates, 166 combates fueron en la provincia y otros 80 que venían con la gran invasión de De la Serna. El buque venganza invadía nuestra provincia para aniquilar a las Revoluciones de las Colonias Americanas, el cual prometían plantar bandera en Buenos Aires pero gracias a que hubo todo un Pueblo que se levantó en defensa, no llegaron nisiquiera a pasar Salta." 

El objetivo de la charla historiadora era comunicar y hacer esta revisión histórica para que tomemos dimensión de lo que fue esa guerra en nuestra tierra. Somos mayoritariamente responsables de la independencia de nuestro pais. Queremos hacer notar y destacar el sacrificio de un Pueblo que ha perdido y ha dado todo lo que tenian: sus casas, sus cultivos y hasta sus hijos. Chicos de entre 14 y 17 años eran los que, más adelante, iban a combatir en el Río Piedra el 3 de septiembre de 1812. 

"Esta bandera que nosotros tenemos, la Bandera de la libertad civil, es nuestra bandera jujeña", continuaba Carrillo con profunda admiración y orgullo. "Significa mucho porque el 25 de mayo de 1812, Belgrano por primera vez va a hacerla bendecir por el Canónigo Gorriti para luego entregarla diciendo: "Aquí tendreís un motivo más para festejar los 25 de mayo cuando veis por primera vez en mi mano la bandera nacional que os distinguirá de las demás naciones del globo".

Es en ese momento de 1812 cuando Belgrano, con esas simples palabras, estaba marcando la independencia de todo poder soberano externo e interno, en suelo jujeño. Fue un hecho clave que no se le ha dado la importancia que merece. Era la entrega de una bandera de soberanía, de manos de Belgrano, en honor al heróico Pueblo de Jujuy después del Exodo Jujeño. El mismo que dio el triunfo de las batallas en Tucumán, Salta y que fue una parte fundante en nuestra Nación. 
Al finalizar la charla, el Arq. Luis Greni hace la entrega  de una réplica de la bandera de la libertad civil al Director de la Casa de Jujuy, Alberto Del Cura.

"Hay muchas cosas que recuperar de nuestra historia jujeña que todavía no reconocimos y que debemos reconocer. Nos tenemos que sentir muy orgullosos de ser jujeños por todo lo que vivió la Pcia. en la historia de la Independencia. Sino somos conscientes de todo lo que sacrificó nuestro pueblo,  le estamos dando la espalda a toda la sangre derramada por nuestra libertad y nuestra independencia..."





jueves, 20 de abril de 2017

Córdoba también celebró el 424° aniversario de San Salvador de Jujuy


Por Soledad Mallagray

La llamada "Tacita de Plata” nacía un Lunes de Pascua de Resurrección de 1593, un 19 de abril con el nombre de "San Salvador de Velazco en el Valle de Jujuy". Los residentes jujeños, profesionales, estudiantes y trabajadores por medio de la Casa de Jujuy en Córdoba, la Liga Jujeña de Fútbol y comunidad jujeña en Córdoba, rindieron homenaje a San Salvador de Jujuy en su 424° aniversario a través de un acto conmemorativo en la plaza San Martín de la Ciudad de Córdoba Capital. 


El acto contó con la participación de la Banda Militar "Boqueron" del Regimiento de Infantería Paracaidistas 2  y una sección de desfile perteneciente a la 2da división de ejército, "Ejército del Norte" quienes vistieron de gala alrededor del monumento al Gral. Dr. Manuel Belgrano. 


"Una vez mas, esta fecha nos convoca para la celebración. Jujuy está de fiesta. Hoy, 424 años después de aquella fundación, nuestro presente vivencial nos obliga a reconocernos en un espacio que nos acogió, en esta Córdoba doctoral cuya historia es fundacional en el país. Por ello, celebramos en esta tierra fecunda, donde reafirmamos nuestra identidad cultural, los valores que nos unen como región en esta tierra cordobesa, que nos da cobijo y alivia el dolor del desarraigo de la añoranza por el paisaje que nos identifica como una provincia..." De esta manera, se escuchaban  las emotivas palabras de la  La Dra. Karina Nelson (Presidente de la fundación Residentes y Estudiantes jujeños en Córdoba).



El Lic. Alberto del Cura, Director de la Casa de Jujuy, agradeció a todos los allí presentes y manifestó su honor al ser parte de esta gran comunidad jujeña en tierra cordobesa. Afirmó que debemos estar unidos ya que dicha unión logrará lo que siempre añoramos: hacer más grande nuestra provincia de Jujuy. A continuación, el Gobierno de Jujuy, a través del Lic. del Cura,  donó una réplica de la bandera civil al Jefe de tropas: el Teniente Alberto Jiménez.

Entre otras de  las autoridades presentes se encontraban el Sr. Fernando Rodriguez, Presidente de la liga Jujeña de Córdoba, Senadores, Legisladores, Diputados Provinciales y representantes del Círculo de Legisladores de la Pcia. de Córdoba, entre otros.

Para finalizar el acto, las bailarinas de "Mistura Andina" llenaron de alegría, música y color a la plaza junto a la banda jujeña Yacta Mashy. 
De esta manera Jujuy pisó fuerte en la plaza principal de nuestra querida Córdoba Capital.

martes, 18 de abril de 2017

Casa de Jujuy: La garantía propietaria en Córdoba podrá ser de Jujuy










Por Soledad Mallagray
Quien haya alquilado alguna vez una propiedad en la pcia. de Córdoba, sabrá que las inmobiliarias exigen que la garantía propietaria sea local, lo cual se convierte en un obstáculo para muchos. 
Ahora, adhiriéndote a la Casa de Jujuy, el trámite es mucho más fácil: a través de un seguro de caución, que te otorgará cualquier empresa aseguradora, podrás concretar el trámite del alquiler de manera más fácil y rápida.

El mismo podrá ser presentado junto a una garantía propietaria de Jujuy, más tu credencial de la Casa de Jujuy, en cualquiera de las inmobiliarias amigas. En el caso de no poseer una garantía propietaria en Jujuy se podrá reemplazar con recibos de sueldo.

Inmobiliarias amigas: Hasta ahora son dos las inmobiliarias en las que podes presentar tu seguro de garantía de caución. 

Taiana Propiedades: San Lorenzo 426, 1er piso, Oficina A.
Ruben Fernandez Soto, Propiedades: Av. Fuerza Aerea 2135 - Barrio Parque Capital - cel. 3512439104

La Casa de Jujuy en Córdoba se encuentra trabajando para que obtengas cada dia más beneficios en Córdoba. Si sos jujeño residente en la docta no podes dejar de ser parte de esta comunidad. Te esperamos!

Casa de Jujuy en Córdoba: Adherite y aprovechá estos beneficios!


Soledad Mallagray
Si sos jujeño, y vivis en Córdoba,  no dudes en acercarte con tu DNI  a la Casa de Jujuy, situada en calle San Lorenzo 424. Obtené tu credencial para aprovechar descuentos y beneficios en comercios amigos, convenios con inmobiliarias, profesionales de la salud, empresas de transportes y mucho mas.  


 Toma nota! Comercios amigos con importantes descuentos:


Óptica La Clínica: La encontras en Rondeau 376, Nueva Córdoba. Podes obtener un 20% de descuento en anteojos recetados (armazón y cristales), lentes de contacto y anteojos de sol.

Librería OxfordObispo Salguero 618, Nueva Córdoba.  Con una compra mínima de $100, tenes un 10 % de descuentos en fotocopias, impresiones y artículos de librería.




Farmacia Apotheka: Situada en  San Jerónimo 248, te ofrece un 15% de descuento en todos los productos.




Colegio Universitario IES:  15% de descuento del arancel de las materias, también bonificará el 15% del arancel de los cursos on line IES GROW y 15% en el arancel de las materias del bachillerato a distancia para jóvenes y adultos con orientación en Ciencias Sociales y Humanidades.

Cerrajería Integral: Situada en San Lorenzo 418, Nueva Córdoba, te ofrece un 10% de descuentos en llaves y un 30% en trabajos de destrabes y cambio de combinaciones.


Diego Vargas, servicio técnico: Reparación y venta de equipos electrónicos: televisores, led, lcd, equipos de audio. Retiro a domicilio sin cargo! Cel: 351 6726284.

Descuentos en profesionales amigos


Escribanía Gimenez: te ofrece un 50% de descuento en certificación de firmas. 
Av. Pablo Richieri 3071, Barrio Jardín.

Dra. Gisele Galluci, Odontologa: te ofrece un 15% de descuento en estética, prótesis, cirugías, implantes y odotología en general. Independencia 863, Nva. Cba. Plata Alta.

 Sofía Calmels, Psicóloga (M.P. 10133): te ofrece un 50% de descuento en psicología clínica y en orientación vocacional y ocupacional. Cel: 351 8187368. 

Atención Psicológica:  La Lic, Gabriela Torrejón y la Lic. Mariana Cucu, te ofrecen un 30% de descuento en apto psicológico, psicoterapia y psicodiagnóstico. Contactalas al 3512042699 y al 3512078763, respectivamente.


Inmobiliarias amigas: Hasta ahora son dos las inmobiliarias en las que podes presentar tu seguro de garantía de caución. 

Taiana Propiedades: San Lorenzo 426, 1er piso, Oficina A.
Ruben Fernandez Soto, Propiedades: Av. Fuerza Aerea 2135 - Barrio Parque Capital - cel. 3512439104
Ya son mas de 600 los residentes jujeños adheridos a la Casa de Jujuy en Córdoba. Y vos: qué estás esperando?