miércoles, 22 de agosto de 2018

Atención Odontológica gratis para los jujeños

El Dr. Sergio Siufi a cargo del servicio de atención odontológica

A través del Ministerio de Salud (Secretaría de Salud Mental y Adicciones) y la Casa de Jujuy en Córdoba,  aquellos jujeños que no cuentan con obra social pueden acceder al beneficio de atención odontológica, a cargo del Dr. Sergio Siufi: "El servicio es para darle al paciente atención preventiva- básica, que consiste en distintas prestaciones como ser una consulta, arreglos de caries, limpieza y extracciones simples, de forma gratuita en el consultorio donde trabajo. La idea surgió para  fomentar la importancia de tener salud bucal y estar un poco más cerca de la gente de Jujuy en la Ciudad de Córdoba." 

Con esta iniciativa, también se trata de concientizar sobre la importancia de la salud bucal, es por eso que en el mes de mayo el Dr. Siufi dictó un taller de Prevención Bucal en nuestra Casa, en el que se trataron diferentes temáticas:   caries,  técnica de cepillado y se hizo hincapié en la importancia de tener  salud bucal y visitar regularmente al dentista.

"Creo que  muchas veces  dejamos apartada la atención de la cavidad bucal de lo que es el cuerpo humano,  estamos faltos de información acerca de la importancia de ir al Odontólogo con regularidad. Es común que el paciente vaya solo cuando acusa algún dolor, entonces la idea de este servicio es realizar prevención concientización para que no asistan tardíamente." afirmaba el Dr. Siufi quien se encuentra trabajando activamente también en Casa de Jujuy con su ciclo de talleres. 

"La concurrencia de pacientes se sigue elevando a medida que pasa el tiempo, ya que suma mucho la difusión a través de las redes sociales. Estoy contento con el trabajo en equipo que venimos haciendo. Aprovecho para invitar a todos al taller denominado "Qué sabemos del cancer bucal?, este Martes 28 de agosto a las 17 hs. en la Casa. Los talleres son gratuitos y para todos los jujeños.



Si estas interesado en asistir a este taller, mandanos un mail a 
talleresministeriodesalud@gmail.com con tu nombre, apellido y
DNI. También podes acercarte al Centro de Orientación y Derivación situado en nuestra Casa, en la sección de la Secretaria de Salud Mental y Prevención.

miércoles, 8 de agosto de 2018

Daniel Valencia: "Jamás me arrepentí de no haber jugado afuera"

Por Soledad Mallagray

Si de jujeños campeones hablamos, encontramos a él: uno de los grandes protagonistas de aquella Selección Argentina que en el año 78 nos hacía campeones del mundo. José Daniel Valencia, mas conocido como "la Rana"es un jujeño destacado en Córdoba, quien recuerda con mucho amor y orgullo a su Jujuy natal que lo vio crecer. Charlamos con él, quien forma parte de nuestra Casa.

Cómo fueron tus comienzos en el Fútbol en Jujuy?
Crecí jugando al fútbol, de chico pertenecía a la Liga Jujeña. Todas las  mamas llevaban a sus hijos al club municipal, donde me crié. La verdad es que fue muy linda mi infancia en Jujuy. A los 15 años, ya estaba en primera del Club Gimnasia y Esgrima de Jujuy donde no hice divisiones inferiores nunca. A los 18, ya eramos conocidos junto con Antonio Alderete. Nos llamaron de varios clubes importante como  y  Boca y Vélez...finalmente nos vinimos a jugar al Club Talleres de Córdoba, donde permanecí por 15 años. 

Nunca pensaste en irte a jugar a otro país?
Antes no era como ahora, no pensabas en irte a jugar afuera. Yo estaba en el mejor equipo del País. Digo esto porque Talleres tenía dos equipos: uno que hacía giras y otro que jugaba campeonatos locales. Habían muchos jugadores que también participaban en juegos panamericanos y sudamericanos, aparte de los que estábamos en la Selección Argentina.

Tuviste propuestas para jugar afuera?
Si, en una de esas giras que te cuento , el Presidente de mi Club, Amadeo Nuccetelli, me llamó y me dijo que abajo estaba el Presidente del Real Madrid, Diego Bernabéu, que me quería llevar ya.  Le pregunte a Amadeo si quería que yo me vaya y me dijo que no. Ahí nomas, le contesté que entonces le agradezca a Bernabéu porque yo no quería irme. Me quedaba en mi Club. Muchas veces dijeron que Nuccetelli era un tonto porque no nos quiso vender  y no fue así. El nos preguntaba a nosotros antes de tomar cualquier decisión. Se decía que Talleres no tenia un patrimonio grande porque no quiso vender a los jugadores y tampoco fue así. El nos consultaba y nosotros nos queríamos quedar en el club. Cobrábamos bien y casi lo mismo que nos ofrecían en otros equipos de afuera.

Te arrepentís de no haber jugado en otros países?
No, jamas me arrepentí. Yo jugué con los mejores jugadores del mundo. Llegué a jugar con Diego Maradona, que dicho sea de paso es el padrino de mi hija. En esa época habían muchos números diez y Argentina estaba muy posicionada en todos los ámbitos. Teníamos hasta las mejores bandas de música, los mejores médicos, los mejores escritores entonces de qué me puedo arrepentir? Jugaba en el equipo más importante del país en ese momento.

Cómo fue aquel momento en que te eligieron para jugar en la Selección?
Entré a los 19 años, mandaban telegramas al equipo y ahí nos avisaban que habíamos quedado seleccionados. En esa época ya jugaban jugadores como Pasarella y Tarantini. De ahí ya quedamos varios seleccionados para la Selección mayor, con la que salimos campeones en el año 78.

Cómo eran los entrenamientos, viajabas seguido a Buenos Aires?
Si, concentrábamos 4 meses. Entrenábamos de Lunes a Sábados en Jose C. Paz, en Buenos Aires. Al mediodía del sábado pegábamos la vuelta a Córdoba y concentrábamos con Talleres, jugábamos el domingo. Al termino del partido, nos volvíamos a Buenos Aires. No sentía el cansancio y tampoco lo sentí como un sacrificio. Jugar al fútbol era todo lo que quería.

Recordás la sensación de tu primer partido en la Selección Argentina?
Si, me acuerdo de aquel momento en el que teníamos que llegar a jugar al estadio de River Plate. Teníamos 3 horas para llegar por la cantidad de autos. La calle era como una pasarela de gente caminando hacia la cancha. No eran nervios lo que sentía, sentía ansiedad, quería empezar a jugar ya. Habíamos esperado 4 años y habíamos vivido un proceso muy lindo durante ese tiempo hasta llegar a jugar. Cesar Luis Menotti, nuestro Técnico, hizo una selección federal. Había jugadores de todas partes del país y  solo uno de ellos estaba jugando afuera, en el Valencia, el era Mario Alberto Kempes.

Recordás algún momento especial de aquel equipo que los llevo a la gloria?


Si, claro recuerdo muchos. Pero es más lo recuerdo por lo sentimental que por lo deportivo. Momentos de festejo con amigos, hacer cerrar boliches para festejar solo con ellos. Recuerdo momentos de agradecimiento y mis ganas de querer compartir ese logro tan importante para el mundo. El negro Calvetti, un gran amigo y jujeño, un día me hizo caer en la cuenta de que soy uno de los 400 personas del planeta que tiene la medalla en la cual dice "campeón del mundo". En ese momento no era tan consciente de la fama y si él no me lo decía, yo quizás no tomaba dimensión de lo importante que es. 

Me comentabas que llegaste a jugar con Maradona...
Si, el quedó afuera de la Selección por mi en el año 78. Eramos 25 jugadores y quedaron 3 afuera entre ellos estaba él. El tema fue  que había muchos "10" y yo era el titular en ese momento, el tenia 17 años y desde los 15 ya era muy conocido. Después, desde el 79 en adelante compartimos selección. Yo cada vez que lo veo sigue siendo el mismo de siempre, me da mucha pena lo que le paso con Claudia con quien yo tengo mucha relación. A el hace ya 3 años que no lo veo. Es muy difícil comunicarte con el, hay mucho filtro. Yo siempre tuve perfil muy bajo y esas cosas no me gustan, me molestan.

Cómo viviste el mundial?
Con mucha desilusión del fútbol mundial y ni hablar del fútbol argentino. Yo digo que cuando la cabeza está mal, todo lo demás no funciona. Ojalá sea un golpe que los haga salir adelante, que aprueben proyectos y que luego se los respete. Ojalá lleguemos a tener una AFA más estructurada, en donde se respeten los proyectos, con selecciones juveniles organizadas, como hubo antes. Sobretodo reestructurar también a los Periodistas que han sido muy duros con nuestra selección.