martes, 19 de marzo de 2019

CBA X: Escuela de deportes extremos al alcance de los jujeños


(Der. a izq.) Gustavo Piano, Lorena Garcia , Mariano Schiaretti, Alberto del Cura y Pablo Azulay
Por Soledad Mallagray
Nuestro Director, Alberto del Cura y la Lic. en Turismo Lorena Garcia, se reunieron esta mañana con autoridades de la Agencia Córdoba Deportes, Mariano Schiaretti  Pablo Azulay y  Gustavo Piano, quienes se encuentran al mando de CBA X, la escuela de deportes extremos mas grande de la provincia de CórdobaEl objetivo de  dicha reunión fue promover la práctica de la extensa lista de deportes extremos disponibles  y ser una ventana para  todos aquellos jujeños que deseen conocer y participar en el fascinante mundo de los deportes alternativos en Córdoba. 

Entre la Dirección de Deportes de Jujuy , la Agencia Córdoba deportes y la Casa de Jujuy en Cba acordaron dictar clínicas deportivas próximamente en la provincia de Jujuy.



Desde la Escuela CBA X, se agrupa, organiza y difunde la gran cantidad de disciplinas extremas que se llevan a cabo en Córdoba y tienen el objetivo de hacerlas conocidas en distintos puntos del pais. 

DEPORTES ALTERNATIVOS DE TIERRA, AGUA Y AIRE,  DICTADOS A TRAVÉS DE CBA X: 

Tierra:


PALESTRA : Se trata de escalar, sin soga, un 
muro de baja o mediana altura, protegido con colchones por debajo. De esta forma se pueden realizar movimientos de mayor dificultad con más libertad.

PARKOUR Es una disciplina física centrada en la capacidad motriz del individuo, desarrollada a partir del método natural. Los practicantes se trasladan de un punto a otro en un entorno, de la manera más útil y eficiente posible, adaptándose a las exigencias del mismo, con la sóla ayuda de su cuerpo.

BMX FREESTYLE
Es un deporte extremo, descendido de las carreras de BMX, que consiste en cinco disciplinas: calle, parque, vertical, senderos y llanura.

LONGBOARD
Es una modalidad del skateboard, en el que se emplea una tabla más larga de lo habitual. Consiste en avanzar haciendo giros a izquierda y derecha, lo que da impulso a la tabla de una forma similar al snowboard o surf.

MOUNTAIN BIKE
Es un ciclismo de competición realizado en circuitos naturales por caminos angostos con cuestas empinadas y descensos muy rápidos. 

ROLLER DERBY
Es un deporte de velocidad, contacto y estrategia. Se juega con patines de paralelo sobre una pista oval. Se patina siempre en el sentido contrario a las agujas del reloj. Cada partido o Bout de roller derby consta de dos tiempos de 30 minutos, que se dividen en carreras de hasta dos minutos llamadas JAM. 

SKATEBOARD 
Consiste en deslizarse sobre una tabla con ruedas, y a su vez poder realizar diversidad de trucos, gran parte de ellos elevando la tabla del suelo y haciendo figuras y piruetas en el aire. 

SKATEBOARD Half pipe
Los skaters practican esta disciplina en medio-tubo, estructura en forma de "U".

SLACKLINE
Es un deporte de equilibrio en el que se usa una cinta plana de nylon o poliéster, que se ancla entre dos puntos fijos, generalmente árboles, y se tensa. No se usa ninguna herramienta para ayudarse a mantener el equilibrio. 

STREET LUGE
Se practica acostado en una tabla con ruedas, de 1,5 m. de largo. Diseñado para descender pendientes asfaltadas. Se han llegado a alcanzar velocidades superiores a los 124 Km/h. 
Agua

WAKEBOARD
Existen tres modalidades: Lancha, Cable y Winch. No se utiliza un esquí sino una tabla deslizadora. Es un deporte inicialmente practicado detrás de embarcaciones. La innovación en la disciplina fue pasar de la lancha a un sistema fijo eléctrico que, a través de un cable y un motor eléctrico, desliza al esquiador sobre el agua. 

WAKESKATE
Similar al wakeboard, consiste de una tabla sin “straps”, parecida a una tabla de skate, un poco más grande, y de menor tamaño que una de wakeboard. 

SUP
Forma de deslizamiento en la que el navegante utiliza un remo para desplazarse por el agua, mientras permanece de pie en una tabla de surf. Esta disciplina tiene su origen en las raíces de los pueblos polinesios.

FLYBOARD
Es un deporte que se realiza en una tabla a propulsión de agua, que conecta universalmente con todas las motos de agua del mercado. Permite sumergirte y volar hasta 12 metros de altura, momento en el cual se desarrollan distintas maniobras acrobáticas.

KITESURF
Consiste en el uso de un barrilete tipo vela de tracción, que tira del deportista por cuatro o cinco líneas, permitiendo deslizarse sobre el agua mediante una tabla o un esquí del tipo Wakeboard. 

Aire

WINGSUIT
Se utiliza un traje con alas para planear, como una modalidad de paracaidismo. El desplazamiento horizontal se incrementa, mientras que el descenso vertical disminuye, comparado con el paracaidismo tradicional en caída libre. 

PARAMOTOR
Nació del parapente, al cual se le adaptó un motor que se coloca en la espalda del piloto. El paramotor es la forma más fácil de volar, una de las más seguras y la más barata.

TELA ACROBATICA
Práctica circense, del grupo de los ejercicios aéreos, donde se realizan coreografías acrobáticas suspendidas en una tela. Desarrolla la fuerza y flexibilidad.

Para mas informacion, podes comnicarte a traves de nuestras redes sociales: Casa de Jujuy Córdoba .